domingo, 19 de septiembre de 2010

FIGURAS RETORICAS

Metáfora: es cuando se establece una relacion de semejanza entre dos terminos y algunas características o cualidad que existe entre ambas.





ejemplo: tus ojos son como dos luceros ( tienes los ojos brillantes o iluminados)


Repetición: consiste en repetir a proposito palabras o conceptos.se utiliza para dar enfasiso centrar la atencion en un concepto o idea.-

ejemplo: mira que temira dios

Tautologia: definicion de una idea  con el mismo conceptoque se esta definiendo o con conceptos muy similares

ejemplo: la vida es vivir.-

Hiperbole: se realiza una exageracion muy grande, aumentando . disminuyendo la verdad de lo hablado.-
ejemplo: porque te miro y me muero
              sonrisa de oreja a oreja

Eufemismo: sustitucion de una palabra que se considera hiriente,inoportuna o peligrosapor otra que atenue su significado molesto 

ejemplo: viaje eterno ( paso a una mejor vida)


Pregunta retorica: Es una pregunta, pero tras ella se oculta una afirmación. Se usa para afirmar o negar algo.-
Ejemplo: Que cosa es mas tonta que un enamorado?, Porque no han de saber que te amo?


Paradoja:
 Emplear expresiones que envuelven una contradicción frente a una afirmación aparentemente real.

Ejemplo: Si dios todopoderoso puede crear una piedra que el mismo no pueda levantar, mira al avaro, en sus riquezas, pobre.





Ambigüedad
:
 Expresion de un mensaje que se puede entender de distintos modos o al que se le puede dar distinitas interpretaciones.
Ejemplo: anoche le dispare a un ladron en mis pijmas, el oráculo de Delfos le dijo a creso que si presistia en la guerra destruiría un poderoso reino.
Sinécdoque: Consiste en una parte de algo usada para representar el todo.
Ejemplo: Me comí 5 platos, Tiene 15 primaveras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario